Manchas Negras en Calabaza Del Peregrino

Manchas Negras en Calabaza Del Peregrino

Manchas Negras en Calabaza Del Peregrino

Las manchas negras suelen ser un signo de enfermedades avanzadas, aunque también pueden ser causadas por plagas o deficiencias graves de nutrientes.

a. Tizón tardío en Calabaza Del Peregrino

  • Causa: El tizón tardío, causado por el hongo Phytophthora infestans, es conocido por crear grandes manchas negras en las hojas, tallos y frutos de plantas como el tomate y la patata.
  • Solución: Aplicar fungicidas específicos para controlar la enfermedad. También es crucial eliminar las plantas infectadas y practicar una rotación de cultivos adecuada para prevenir la recurrencia.

b. Manchas de hollín en Calabaza Del Peregrino

  • Causa: Las cochinillas y pulgones excretan melaza, que es un caldo de cultivo para hongos de hollín, los cuales cubren las hojas con manchas negras. Aunque el hongo en sí no daña las hojas, impide la fotosíntesis y debilita la planta.
  • Solución: Eliminar las plagas que excretan la melaza con insecticidas adecuados o control biológico mediante depredadores naturales como las mariquitas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Alberto Aranda Aranda.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a evernes.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.