Negrilla del Olivo o fumagina

Negrilla del Olivo o fumagina

La fumagina del olivo, también conocida como «negra de los olivos» es un hongo microscópico que afecta a los olivos. Se llama «fumagina» debido a la gran cantidad de esporas que produce y que se dispersan en el aire, formando una nube que puede cubrir las hojas y darles un aspecto oscuro. La enfermedad puede causar una reducción en la producción de frutos y, si es grave, puede matar el árbol. A menudo, las infecciones crónicas también pueden debilitar al árbol y hacerlo más propenso a otros problemas de salud.

Los síntomas de la negrala del olivo o fumagina incluyen:

  1. Manchas negras en las hojas: las hojas se vuelven negras y pueden caer prematuramente.
  2. Poda de la copa: las ramas afectadas pueden morir y deben ser podadas.
  3. Pérdida de rendimiento: el árbol puede producir menos frutos debido a la pérdida de hojas.
  4. Crecimiento más lento: el árbol puede crecer más lentamente debido a la pérdida de hojas y ramas.
  5. Caspa negra en la parte inferior de las hojas: la caspa negra puede ser visible en la parte inferior de las hojas afectadas.
  6. Crecimiento de musgos y líquenes: las hojas afectadas pueden cubrirse de musgos y líquenes debido a la falta de luz.

Existen varios remedios caseros y naturales para combatir la negrilla del olivo o fumagina:

  1. Mezcla de jabón y aceite: Mezcla jabón de potasa y aceite mineral en una proporción de 1:2 y aplica sobre las hojas y ramas infectadas. Repite el proceso cada 15 días.
  2. Polvo de ceniza: Aplica polvo de ceniza sobre las hojas y ramas infectadas. Es un efectivo repelente para los insectos.
  3. Infusión de ajo: Hierve una taza de agua y agrega un par de dientes de ajo machacados. Deja que se enfríe y cuela. Aplica la infusión sobre las hojas y ramas infectadas.
  4. Bicarbonato de sodio: Mezcla bicarbonato de sodio con agua en una proporción de 1:3 y aplica sobre las hojas y ramas infectadas. Es un excelente repelente para los insectos.
  5. Aceite de neem: Aplica aceite de neem diluido sobre las hojas y ramas infectadas. Es un efectivo repelente para los insectos.

Es importante recordar que para evitar la fumagina es importante mantener una buena poda en las olivas y también controlar las plagas que pueden atraer a los ácaros que causan la enfermedad.

La negra del olivo o fumagina es una enfermedad causada por un hongo llamado Fumago. Se presenta en forma de manchas negras en las hojas y brotes del olivo, lo que puede causar una disminución en la producción de aceite y una disminución en la calidad de las aceitunas.

Para tratar esta enfermedad, se recomienda lo siguiente:

  1. Realizar una poda de limpieza de las ramas y hojas infectadas.
  2. Aplicar un fungicida a base de cobre o sulfurado en los primeros días de julio.
  3. Aplicar un fungicida a base de óxido de cobre o sulfurado en los primeros días de noviembre.
  4. Rotar los fungicidas cada año.
  5. Realizar un buen control de la humedad y mantener el riego bajo control.
  6. Eliminar los residuos de la cosecha y controlar el crecimiento de la maleza.
  7. Monitorizar regularmente la aparición de la enfermedad y tomar medidas preventivas en caso de detectar nuevos síntomas.

Es importante tener en cuenta que un tratamiento eficaz requiere un enfoque integral y la realización de las medidas preventivas adecuadas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Alberto Aranda Aranda.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a evernes.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.